
Resumen del libro Como ser un estoico: Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna por Massimo Pigliucci (How to be a Stoic)
Resumen del libro: How to be a Stoic o en español Cómo ser un Estoico Utilizar la filosofía antigua para vivir una vida moderna es una guía práctica a la filosofía antigua y su uso en la actualidad. El libro cubre los principios de Socrates, Epicteto, Marco Aurelio, Marco Porcio Caton y otros. Aprende a gestionar tus deseos, acciones y tu mente como un estoico. Por Massimo Pigliucci
¿Quién es Massimo Pigliucci?
Massimo Pigliucci es profesor de filosofía en CUNY-City College. Anteriormente profesor de ecología y evolución, fue coanfitrión del popular podcast Rationally Speaking .
4 de las ideas principales de Cómo ser un Estoico por Massimo Pigliucci
- Una breve historia del estoicismo
- Como aprender a ser fieles a nuestros ideales sin exceso
- Que es la virtud estoica
- Los 3 tipos de amistad
Colecciones de los Resúmenes de los Mejores Libros (PDF Gratis)
+
Mini-Curso de Estoicismo Gratis


Una breve historia del estoicismo
La cuestión de cómo vivir ha sido una de las principales preguntas para todas las culturas, religiones y sociedades de la historia. ¿Cómo debemos abordar los desafíos de la vida? ¿Y cómo debemos afrontar el desafío de nuestra propia muerte?
El estoicismo, una filosofía desarrollada en el mundo antiguo, nacida de la mano de Zenon el estoico en Atenas, poco después de la muerte de Alejandro Magno. El estoicismo nació como una forma de aprender a lidiar con el dolor y el caos. Tras la muerte de la única persona que unía el imperio de Macedonia, sus distintos generales decidieron luchar por convertirse en los dueños del imperio, creando una era de guerras por todo el territorio.
En mitad de este periodo de caos, encontramos al primer estoico, Zenon de Citio que poco antes de llegar a Atenas perdió todas sus posesiones en un naufragio. Su respuesta a esta tragedia, llegó de la mano de algunos escritos que relataban la vida de Socrates, y de un maestro de la escuela Cínica. Tras unos años bajo su tutela, y estudiar en la academia de platón, y con los discípulos de Aristóteles, Zenon creó su propia corriente filosófica, el estoicismo. Sus primeros seguidores conocieron debajo de la Stoa Poikile, que significa “pórtico pintado”, el estoicismo empezó en Atenas alrededor del 300 a. C. y se extendió hasta Roma en el 155 a. C.
Esta corriente que alcanzaría su máximo esplendor en el imperio romano con filósofos como Séneca, el tutor del emperador Nerón, Marco Aurelio, el emperador filósofo que quizá encarna parte de los ideales de Platón, y Epicteto, el esclavo que consiguió convertirse en una figura a la altura de los dos últimos, y mi favorito.
Y hoy en día, está viendo un resurgimiento como una forma de lidiar con un mundo que cambia cada vez más rápido, y el caos de crisis económicas, epidemias, guerras y conflictos políticos, necesitamos una herramienta que nos permita seguir adelante.
Como aprender a ser fieles a nuestros ideales sin exceso
Aunque algunas de las figuras mas famosas del movimiento estoico como Séneca o Catón llevaron sus ideales hasta extremos y, por desgracia, acabaron en su muerte, la naturaleza del estoicismo se suele basar en crear una filosofía práctica que nos ayude a vivir
Según Massimo Pigliucci la forma de vivir como un estoico en la actualidad es usar las llamadas ‘’indiferencias preferidas’’.
Las indiferencias preferidas son básicamente aquellas nociones que consideramos importantes, nuestros valores, pero que a su vez no son imprescindibles de forma que no nos encontramos atados a estas
Son básicamente opciones que preferimos, si tenemos la elección, pero que podemos dejar pasar sin remordimientos.
Estas preferencias pueden aplicarse a cualquier campo y son cosas que podemos disfrutar o ‘’desear’’ sin dejarnos llevar del todo por ellas
El objetivo de esta idea es que podamos vivir nuestras vidas de acuerdo a principios que nos ayuden pero sin ser consumidos y perdernos en ellos, ya que tal y como dicen los estoicos Marco Aurelio y Séneca, nuestra mente es nuestra única herramienta y dejarnos llevar por algo simplemente hara que seamos prisioneros de ello
Que es la virtud estoica
La ‘’Virtud Estoica’’ es uno de los principios clave del movimiento estoico, es el compas que nos permitirá vivir una ‘’buena vida’’ y encontrar nuestro propio camino. Según Pigliucci la virtud estoica está compuesta por templanza, coraje, justicia y sabiduria
Templanza
La templanza según Massimo es la habilidad de controlar nuestros instintos e impulsos y hacer lo que debemos. Es la capacidad de entrenar nuestra razón y no dejarnos llevar por las ataduras que hayamos creado a lo largo del tiempo
Coraje
El coraje es la capacidad de tomar decisiones aunque estas sean difíciles. Es la capacidad de crecer, salir de nuestra zona de confort y en el proceso aprender desarrollar nuestra libertad.
El coraje es la base de la libertad
Justicia
La Justicia Estoica es la capacidad de tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen. Es la capacidad de ser imparcial y tratar a todos por igual sin importar su condición o identidad
Es algo a lo que podemos llegar cuando empezamos a desarrollar nuestra templanza y nuestro coraje.
Sabiduría
Es el conocimiento que desarrollamos a medida que vamos aplicando la templanza y el coraje según nuestra justicia. La sabiduria es el resultado practico de ‘’enfrentar’’ nuestras ideas forma de vida, y camino a la realidad y aprender del proceso
La virtud estoica es la cristalización de lo que aprendemos en el proceso de vivir de acuerdo a nuestros principios. La virtud estoica es poner en practica lo que aprendemos en el proceso de desarrollar nuestro corage y sabiduría y el proceso de desarrollar esta sabiduria con el tiempo
Los 3 tipos de amistad
Como humanos es imposible que no nos equivoquemos, hay tantos elementos que debemos tener en cuenta pero de los que no sabemos nada, y la única forma de poder aprender mas del mundo aun asi es teniendo compañeros que tambien esten intentando aprender más sobre el mundo, y esos son los amigos.
Según Aristoteles los distintos tipos de amistad que podemos encontrar en el proceso son:
Las amistades de utilidad
Dentro de este tipo de amistades encontramos relaciones de trabajo en las que una persona ofrece algo a cambio de otra cosa que tenemos. Este es el tipo de relaciones más simples y a su vez más tipicas.
De estas relaciones no podemos esperar nada más que lo que se decida ofrecer en un inicio.
Las amistades por placer
Son las que tenemos en las que no hay una intercambio fijado sino que interaccionamos simplemente porque nos llevamos bien, aunque este tipo de amistad implica una conexión superior a nivel emocional pero sigue dependiendo de una actividad común
Las amistades por el bien
Son las amistades que realmente queremos. Son aquellas que no dependen de alguna actividad común sino que dependen más bien de nosotros como persona y la persona con la que interactuamos.
Son las personas que realmente nos presentan como ven el mundo y actúan como una mente más que intenta entender el mundo. Son estas las que nos permiten crecer como persona y desarrollar nuestra sabiduría.
Otras de las ideas de Cómo ser un Estoico por Massimo Pigliucci
- Como el estoicismo ha conseguido extenderse tanto
- La dicotomía del control
- Un ejemplo moderno de la práctica de la moralidad
- Porque los estoicos creen en el poder de los mentores
- Cómo ven los estoicos la muerte
- Como aprender a controlar nuestras prioridades para controlar nuestro humor
