Resumen del libro Cómo Empezar Una Empresa para Artistas por Meg Mateo y Joy Deangdeelert Cho (Creative, Inc.: The Ultimate Guide to Running a Successful Freelance Business)

Resumen del libro Cómo Empezar Una Empresa para Artistas por Meg Mateo y Joy Deangdeelert Cho (Creative, Inc.: The Ultimate Guide to Running a Successful Freelance Business)

Resumen corto: Creative, Inc. (2010) proporciona una práctica guía paso a paso para configurar y administrar nuestro propio negocio. El libro cuenta con consejos sobre todo los pasos necesarios, desde publicidad  hasta gestión, esta es una guía indispensable para aquellos que están considerando convertir sus talentos artísticos en una carrera independiente.

¿Quién es Meg Mateo?

Meg Mateo Ilasco fundó su negocio Mateo Ilasco en 2005, especializándose en artículos para el hogar, regalos y papelería. Ha escrito varios otros libros, incluido Craft, Inc., y dirige las ventas de muestras de varios diseñadores de Modern Economy.

¿Quién es Joy Deangdeelert Cho?

Joy Deangdeelert Cho lanzó su negocio, Oh Joy !, en 2005. Sus diseños para textiles, y branding son adquiridos por clientes del mundo de la moda y la comida. Comercializa su propia línea de artículos de papelería en Estados Unidos y tiene un blog galardonado.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Muchas personas creativas pueden ser buenas, pero todavía luchan por hacer uso de esos talentos en los negocios

Ya seamos ilustradores, diseñadores gráficos, escritores o fotógrafos, ahora hemos decidido hacerlo solos y trabajar como autónomos. Pero, por donde podemos empezar

Según las autoras, el primer paso, es crear una identidad de marca sólida nos diferenciará y nos ayudará a llegar a nuestro público objetivo. Seleccionar el nombre correcto para la empresa es muy importante. Después de todo, es la primera impresión que los clientes potenciales obtienen de nuestro negocio y algo que perdurará a medida que nuestro mercado crezca.

Usar nuestro propio nombre sirve solo si somos autónomos y no tenemos pensado crecer el negocio. Esto podría causar problemas más adelante si planeamos colaborar o si compartimos nombre con una marca establecida. Debemos comprobar que el nombre no esté ya en uso. Idealmente, nuestro nombre comercial nos debería gustar y generar reacciones positivas de los demás.

El siguiente paso es trabajar en nuestra marca: ¿cómo presentaremos nuestro negocio al mundo? Nuestra marca puede tener una fuerte impresión sobre cómo otros perciben nuestra empresa. 

Independientemente de lo que decidamos, debemos asegurarnos de que nuestro logotipo, tipo de letra y tarjeta de presentación tengan la misma sensación. Incluso podríamos considerar contratar a un especialista para que nos ayude a crear nuestro logotipo. La comunicación, tanto visual como verbal, marca una gran diferencia. Otro factor a tener en cuenta es el trato al cliente. La forma en que hacemos negocios e interactuamos con los clientes contribuyen a nuestra identidad de marca.

El papel del portfolio

Una vez que hayamos establecido nuestra marca, es hora de mostrarle al mundo lo que nosotros y nuestro negocio podemos hacer. Un buen portfolio es la herramienta más poderosa disponible para mostrar nuestros talentos.

Una forma sencilla de garantizar que nuestro portfolio haga su trabajo es mantenerlo actualizado. El estilo de un artista puede cambiar con el tiempo. Vale la pena mantener una cartera que refleje nuestra producción actual. Esto hace que las interacciones con los clientes sean fluidas, ya que los prospectos sabrán exactamente en qué nos especializamos y será menos probable que nos pidan que produzcamos un trabajo que ya no disfrutamos.

Si dejamos la universidad hace muchos años, debemos evitar incluir el trabajo que hicimos entonces, ya que esto sugiere que hemos hecho poco valioso desde entonces. El trabajo profesional que hemos completado demostrará que nuestras habilidades han sido utilizadas por clientes reales.

El trabajo del portafolio debe ser relevante. Debemos considerar las necesidades de nuestros clientes al presentarles nuestro trabajo. Su papel es orientar pero para ello debe coincidir con lo que buscan. Incluso podemos optar por crear diferentes portfolios para diferentes gustos o campos.

Un plan de negocios es fundamental para el éxito

Aunque puedan parecer aburridos, los planes de negocios son excelentes para establecer nuestros objetivos y determinar nuestras necesidades. Estos incluyen proyecciones financieras y gastos generales, como espacio de oficinas. El business plan nos sirve también para entender cómo puede cambiar nuestra vida a nivel personal al tomar esta decisión, y si estamos preparados.

El plan puede incluir una declaración de misión clara. Este es un resumen de los valores que tenemos y los objetivos que deseamos alcanzar. Debemos estar preparados para hacer sacrificios financieros al principio. Trabajar a tiempo completo en otra empresa es una opción, sobre todo para los autónomos jóvenes, que puede garantizar ingresos mientras nuestro negocio se afianza. 

También necesitaremos estar preparados para hacer sacrificios personales. Esto significa ser ahorrativo con nuestro dinero. Podríamos considerar mudarnos a un área más barata, contratar a un compañero de cuarto o pedirle a nuestro socio que ayude a contribuir más. Tendremos que ahorrar dinero si necesitamos equipo.

Sin embargo, en lo que no podemos garrotear son en las legalidades que requiere un negocio autónomo. Seremos responsables de pagar impuestos, seguros y cumplir una serie de reglas y regulaciones, que muchas veces tendremos que esforzarnos en buscar y entender.

Es posible que debamos solicitar una licencia comercial, registrar el nombre de nuestra empresa y la marca de servicio y configurar una cuenta bancaria comercial. Navegar la burocracia paso a paso y de forma concienzuda puede ahorrarnos tiempo y dinero a largo plazo. En caso de que no estemos seguros de manejar todas las legalidades, siempre podemos contratar a un profesional.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.