
Resumen del libro Chernobyl Historia de una Tragedia por Serhii Plokhy (Chernobyl History of a Tragedy 2018)
Resumen corto: Chernobyl nos presenta la historia, ciencia de los eventos que llevaron al peor desastre nuclear más conocido. El 26 de abril de 1986 explotó el reactor número cuatro de la central nuclear de Chernobyl. La explosión fue tan fuerte que mandó la tapa de 200 toneladas por los aires y permitió que escapase la radiación a la atmósfera y el área circundante, lo que afectó a innumerables vidas.
Pero, ¿qué provocó este desastre que pasaría a la historia como el peor de la historia en una central nuclear? ¿Y qué podemos aprender de la secuencia de eventos antes y después de que sucediera?
¿Quién es Serhii Plokhy?
Serhii Plokhy es profesor Mykhailo Hrushevsky de Historia de Ucrania en Harvard, así como director del Instituto de Investigación de Ucrania. Plokhy vive en Burlington, Massachusetts, y es autora de numerosos libros, entre ellos “The Last Empire”, que ganó el premio Lionel Gelber al mejor libro sobre relaciones internacionales, y “Chernobyl”, que ganó el premio Baillie Gifford por no- ficción.
3 de las ideas principales del libro son
- El accidente que ocasionó la tragedia
- Las causas del accidente
- Las consecuencias del accidente
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


El accidente que ocasionó la tragedia
Las plantas de energía nuclear tienen un gran potencial para generar cantidades significativas de energía limpia. Lo consiguen a través del proceso de fisión nuclear. Este proceso se basa en “romper” átomos de compuestos radiactivos, como el uranio. Estos compuestos se caracterizan por producir altas cantidades de energía al dividirse, y por ser poco estables, lo cual los hace ideales para el proceso de obtener energía, pero también los convierte en un peligro en caso de accidentes.
Los ingenieros controlan el proceso con agua y “barras de control” que ralentizan la reactividad de los elementos dentro del núcleo. Cuando estas barras están dentro del reactor, el proceso se ralentiza. Pero, en algunos casos, como en caso de rotura de algún material o accidente, el reactor puede perder energía y tener resultados catastróficos.
Ésta es una de las razones por las que es importante realizar pruebas de seguridad, aunque en el caso de Chernobyl, el accidente se debió a una de estas pruebas de seguridad. Su objetivo era ver cómo funcionaría la planta si se quedaba sin energía durante un breve período de tiempo. Tenían generadores de respaldo, pero los 45 segundos que tardaron en restablecer la energía fueron demasiado largos.
El objetivo era averiguar si el reactor podía alimentarse de forma segura mientras se iniciaba el sistema de energía de respaldo. Los trabajadores de la planta redujeron intencionalmente la entrada de electricidad. Lo hicieron retirando las barras de control del reactor y al mismo tiempo reduciendo la potencia de entrada a la planta.
Pero la prueba que comenzó en las primeras horas del 26 de abril de 1986 salió terriblemente mal.
Las causas del accidente
Es viernes por la tarde y el equipo del turno de noche está comenzando su turno en Chernobyl. Formaban parte del equipo el líder, Yuri Tregub, que no tenía experiencia con el procedimiento y Anatoly Dyatlov, ingeniero jefe adjunto, que tenía que supervisar la operación.
A las 10 de la noche el equipo tenía el visto bueno para empezar. Durante el proceso aparecieron varias preguntas, que demostraron que quizá no todos sabían lo que se debía hacer. Pero se empujó al equipo a seguir trabajando independientemente de sus incertidumbres asumiendo que no debería haber problemas. Y en principio tenían razón, siempre y cuando no hubiese habido un fallo en el diseño de la planta.
Comenzaron la prueba, reduciendo la potencia en el reactor. hasta que finalmente, quedaron nueve barras de control en el núcleo. Aunque la energía era baja, comparada con cuando la planta está en funcionamiento, la enorme cantidad de reacciones nucleares hirvió toda el agua del reactor en vapor. El incremento de temperatura aumentó la potencia e intentaron reintroducir todas las barras de control para abortar el proceso, pero no tuvieron en cuenta que el reactor RBMK tenia un fallo de diseño.
Los extremos de las varillas de control tenían grafito, lo que aumentaba la reactividad en lugar de ralentizarla. Cuando las barras de control entraron en el núcleo ya peligroso, aumentaron la energía. A los pocos segundos, dos explosiones atravesaron el núcleo del reactor y enviaron material radiactivo por los aires.
Los eventos después de la explosión
El Departamento de Bomberos fue el primero en llegar al lugar. Había pequeñas hogueras por todas partes, pero decidieron concentrarse en el techo del edificio, para rescatar a los trabajadores. El problema, fue que no tuvieron en cuenta los efectos de la radiactividad, y que sin el equipo adecuado solo estarían aumentado el número de víctimas
El calor radiactivo comenzó a derretir sus botas. Los trozos de grafito esparcidos por el lugar entraban en combustión de forma espontánea por el calor, causandoles quemaduras, y al poco tiempo muchos de ellos empezaron a mostrar síntomas por la exposición a la radiación. No pasó mucho tiempo antes de que todos enfermaran por la radiación, y varios murieran.
La tragedia que estos hombres experimentaron fue, según el autor, el resultado de líderes corruptos que negaban la situación. Los trabajadores de la planta no creían que hubiera ocurrido una explosión en el núcleo, ni siquiera que pudiera haber ocurrido, no le dijeron a las autoridades que el reactor estaba dañado. Los que estaban en la sala de control pensaron que el daño estaba en la sala de turbinas.
Incluso las autoridades superiores lo negaron. El director de la propia planta, por ejemplo, envió un memorando a los líderes en Kiev diciendo que la sala del reactor estaba dañada. Les dijo que los niveles de radiación eran de 1.000 micro roentgen aunque sabía que, este solo era el máximo que podían medir sus instrumentos. Ignoró por completo a un trabajador que tenía un mejor equipo que le informó de los 55.000 micro roentgen en su dispositivo.
Los daños de la tragedia se expandieron por varias razones, la respuesta fue lenta, el personal a cargo de solucionar el problema carecía de información, y las medidas no fueron suficientes. Muchos perdieron la vida, de forma directa por la explosion o el fuego, y de forma indirecta, por la radiación que se liberó a la atmósfera.
