Resumen del libro Bueno en el Trabajo por Morten T. Hansen (Great at Work)

Resumen del libro Bueno en el Trabajo por Morten T. Hansen (Great at Work)

Resumen corto: Great at Work How Top Performers Work Less and Achieve More o en español Grande en el Trabajo nos explica que necesitamos para mejorar la calidad de nuestro trabajo y ser mucho más efectivos, con consejos prácticos y fáciles de aplicar. Por Morten T. Hansen

¿Quien es Morten T. Hansen?

Morten T. Hansen es un graduado de la universidad de Stanford y profesor en Harvard e INSEAD, conocido por su investigación en productividad de individuos y empresas y considerado una de las personas de más influencia en el sector por Thinkers50.

Hansen cuenta además con experiencia práctica como consultor en una de las consultoras más grandes del mundo, Boston Consulting Group y estas experiencias le permitieron participar junto a Jim Collins en la redacción del New York Times Best Seller Great By Choice.

3 de las ideas principales del libro:

  • El éxito laboral no implica no tener vida social
  • Cómo ser más efectivo
  • Cómo sacarle más partido al trabajo en equipo

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El éxito laboral no implica no tener vida social

Al principio se pensaba que la clave del éxito es la suerte, o tener una gran idea, pero muchos, como Gary Vee y Tim Ferris, han demostrado que se puede lograr el éxito a base de trabajo duro y tomar buenas decisiones.

Esto creó una corriente de pensamiento basada en lo que llaman hustling que se basa en trabajar el máximo tiempo posible para desarrollar nuestros proyectos, pero cada vez hay más indicios de que esto no es sólo innecesario sino que además puede ser perjudicial para nuestra salud.

Hasta hace poco estaba de moda trabajar más de 40 horas, y si eres emprendedor o trabajas para Elon Musk más de 100 horas, pero esto generaba estilos de vida poco sostenibles.

Porque aunque podamos mantener esta metodología de trabajo durante unos meses, lo mas seguro es que acabemos con el burnout con el paso del tiempo, y cuando estamos quemados somos incapaces de disfrutar lo que hacemos y sin disfrutar lo que hacemos dejamos de mejorar y nos estancamos.

Por eso, Hansen nos recomienda que siempre mantengamos un equilibrio entre nuestra vida en el trabajo y fuera del trabajo, no solo porque disfrutemos el tiempo libros sino también para mejorar nuestra efectividad.

Crear oportunidades para desconectar y descansar no solo nos ayuda a estar más concentrados y con más energía cuando trabajamos, nos ayuda a ‘’recargar nuestra fuerza de voluntad o autocontrol’’, sino que además nos permite hacer uso del modo difuso y sacarle más partido a nuestra creatividad.

De esta forma podemos sacarle partido a la estrategia que recomienda Hansen de hacer menos, pero obsesionarse con lo que hacemos porque a veces buscamos estar ocupados para no pensar o no hacer, pero si no tenemos la excusa de no poder pensar porque estamos ocupados, lo único que nos queda es hacer lo mejor posible nuestro trabajo.

Además, tener que crear tiempo para descansar nos permite eliminar el efecto de la ley de Parkinson y conseguir más resultado en menos tiempo.

Cómo ser más efectivo

Cómo parte de los resultados de investigar las rutinas de trabajo de mas de 5000 personas, el grupo de investigación de Hansen demostró algo que muchos ya sabiamos, que para sacar el máximo partido a nuestra vida profesional lo mejor es hacer algo que nos guste y nos motive

En concreto descubrieron una ‘’ley’’ que llamaron la ley del P2 y que se basa en que cuanto más nos llene el trabajo que hacemos, y cuanto más nos apasione (pasión + propósito), mayor es la probabilidad de crear grandes proyectos y poder poner la disciplina necesaria para ello.

Esto no tiene porque significar trabajar por nuestra cuenta o ser un freelance/autónomo, sino que cualquiera de nosotros puede sacarle provecho. En concreto, Hansen ha visto que muchas de las personas del estudio crearon ‘’nuevas posiciones’’ en sus trabajos que les permitían sacar el mayor provecho a su pasión

Y si nos preocupa que no salga bien, Hansen nos reconforta al decirnos que aunque tengamos que crear nuevas posiciones, siempre y cuando usemos un ciclo de aprendizaje, basado en pedir feedback siempre que podamos y mejorar, podremos llegar a nuevos niveles de productividad en nada de tiempo.

La clave para llegar a ser un maestro, como suele recomendar Robert Greene, es aprender de forma consciente y hacer un esfuerzo para entender lo que hacemos, es decir, aprender con calidad, en lugar de dedicarnos a repetir sin pensar.

Cómo sacarle más partido al trabajo en equipo

Un factor esencial para sacarle partido a nuestro trabajo hoy en día es aprender a trabajar en equipo, porque lo que podemos conseguir solos es cada vez menos. De forma que tener la capacidad de liderar y sacarle el máximo partido a cada integrante del equipo es la forma más segura de tener éxito

Para esto normalmente se suele recomendar hacer más colaboraciones, pero según Hansen, la clave está en crear grandes colaboraciones, en lugar de en hacer muchas . Las personas de más éxito de su estudio fueron aquellas que únicamente realizaron colaboraciones que les permitian añadir valor a sus proyectos actuales, y eliminaban todas aquellas que no les podrían ayudar.

De esta forma evitan perder el foco de su concentración y pueden usar toda su energía para resolver un mismo problema o problemas muy conectados. Por eso, en lugar de hacer reuniones porque si, es mucho mejor pensar en cual es el objetivo de cada reunión y si realmente merece la pena hacerla

Nos daremos cuenta de que la mayoría de las reuniones son tan solo una forma de llenar el tiempo y sentirnos productivos. Y cuando haya reuniones que merezcan la pena debemos asegurarnos de establecer el objetivo, saber para qué es y quién estará, y crear un ambiente que permita intercambiar ideas sin miedo para llegar a mejores decisiones.

Un método que podemos usar para sacarle más partido a las reuniones es el de los 6 sombreros, que se basa en crear posiciones diferentes en la reunión para que estemos forzados a ver distintos puntos de vista y mejorar la probabilidad de encontrar buenas soluciones.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.