Resumen del libro Better Living Through Criticism por A. O. Scott

Resumen del libro Better Living Through Criticism por A. O. Scott

Sinópsis/Resumen corto: Better Living Through Criticism (2016) explora el papel de la crítica, no solo en el mundo del arte o el entretenimiento, sino como todos y cada uno de nosotros somos críticos. Desde la importancia histórica de la crítica hasta el futuro de la crítica digital, el autor nos presenta una interesante introducción a una parte curiosa del arte y la cultura. 

¿Quién es A.O. Scott?

AO Scott se convirtió en crítico de cine para el New York Times en 2000 y fue nombrado crítico de cine en jefe en 2004. Y fue profesor de Crítica de Cine en la Universidad Wesleyan.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿Cuál es el papel de los críticos de arte?

Si bien las obras de arte en sí mismas duran mucho tiempo y nuestras actitudes hacia ellas cambian a lo largo de los años y las décadas, la crítica se fija en un solo momento. Veamos la música pop, por ejemplo. Aunque el género fue inicialmente rechazado por los críticos musicales del momento, hoy el pop es reconocido como un momento crucial en la historia de la música. Las primeras críticas negativas a la música pop, en cambio se volvieron irrelevantes.

La crítica de las obras cambia con el tiempo junto con nuestra comprensión de ellas. Es el trabajo del crítico abordar el problema de examinar el arte en el contexto de las condiciones actuales, aunque sus opiniones y predicciones puedan contradecirse con el tiempo.

Esta no es una tarea fácil, especialmente considerando la gran cantidad y variedad de trabajos que requieren el escrutinio intelectual del crítico. Los críticos de hoy ya no se preocupan por el arte clásico. Su focus hoy en día son las formas de arte que solemos llamar “para las masas”. Incluso las películas de thriller nos hablan de las actitudes culturales actuales y vale la pena examinarlas.

Parte de la tarea del crítico es provocar el pensamiento, lo que significa articular opiniones impopulares o controvertidas y en muchas ocasiones pueden esperar una respuesta negativa.

El autor provocó un acalorado conflicto online por su crítica mordaz de Los Vengadores: La era de Ultron. En Twitter,  el actor Samuel L. Jackson, exigió que Scott encontrara un nuevo trabajo, y miles de fans le apoyaron. Pero en lugar de temerlo, lo aprovechó como una oportunidad para ganar fama y aseguró su posición.

Por supuesto, ser un crítico no se trata solo de hacer de abogado del diablo. A continuación, aprenderemos qué hace que la crítica sea valiosa. Pero primero, echemos un vistazo más de cerca a la íntima relación entre el arte y la crítica.

¿Cuál es la relación entre el arte y la música, y cómo lo vive un crítico?

A menudo, los críticos controvertidos serán tildados de “artistas fallidos” por sus detractores. Sin embargo, muchos críticos tuvieron éxito como artistas. Tomemos como ejemplo a George Bernard Shaw, tanto él como Samuel Taylor Coleridge todavía son estudiados en las universidades por su trabajo en la crítica literaria y por su poesía. 

Aunque los críticos y los artistas parecen ser rivales, la historia nos muestra que no es así. Por el contrario, el arte y la crítica obtienen fuerza de la misma fuente: la creatividad humana. TS Eliot señaló que la diferencia entre la crítica y el arte es que la crítica no puede existir sin tener alguna obra de arte a la que responder. Y, sin embargo, se podría argumentar que el arte influyente surgió de las respuestas del artista a otras obras de arte. 

Todo arte es, al menos parcialmente, un comentario sobre el arte que lo precedió. Los escritores son lectores y los músicos son oyentes.  Las personas tienen el deseo de imitar, mejorar, subvertir o experimentar con el arte que han encontrado. De esta forma, podríamos incluso considerar al artista como un crítico de arte accidental. 

Muchos cineastas, desde los hermanos Coen hasta Quentin Tarantino, combinan elementos de películas que los inspiraron con sus propias ideas para crear experiencias visuales y narrativas únicas. Los artistas de hip hop y música electrónica samplean  melodías, ritmos y fragmentos de otras fuentes musicales y sonoras. Pueden estar tomando prestadas obras de arte de lucha, pero los resultados son originales e inesperados.

Las influencias de muestreo, referencias y mezcla y combinación pueden parecer muy alejadas del periodismo crítico tradicional, pero estos actos de evaluación brindan reflexiones fascinantes sobre obras de arte anteriores y su nuevo significado en los contextos culturales contemporáneos.

¿Qué hace que algo sea bueno?

¿Qué tiene nuestra canción favorita que nos hace amarla tanto? ¿Cómo nos golpea el coro? ¿O es porque es la combinación perfecta de cualidades musicales que hemos aprendido a amar?

Si bien algunas obras de arte pueden tener un impacto especial en nosotros debido a nuestras experiencias personales únicas, buscamos grupos y comunidades que compartan nuestros gustos.

Esto nos da una sensación de que nos aceptan, pertenencia y comunidad. Si hemos estado en un concierto en el que todos cantan el estribillo de la canción, o se mueven con la melodía, hemos experimentado esto.

Para muchos jóvenes, la forma de conseguir este sentimiento de pertenencia se encuentra online. Los blogs, las redes sociales y otros canales influyen en la configuración de los gustos de las personas. Las nuevas etapas vitales pueden hacer que nuestras viejas pasiones ya no nos causen tanta emoción. Y, a medida que la sociedad entra en nuevas etapas, nuestra comprensión colectiva de la belleza cambia significativamente.

Por ejemplo, en el siglo XVIII, filósofos como Immanuel Kant y Edmund Burke defendieron una universalidad subjetiva que significaba que, en un nivel más profundo, todos los humanos consideraban bellas las mismas cosas. Sin embargo, hoy en día somos conscientes de que las fuerzas culturales y económicas tienen una gran influencia sobre nuestros gustos. 

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.