
Resumen del libro Autonomía la Misión de Crear el Coche Autónomo por Lawrence D. Burns (Autonomy The Quest to Build the Driveless Car and How to Reshape the World)
Resumen corto:Autonomy The Quest to Build the Driveless Car and How to Reshape the World) o en español Autonomía la Misión de Crear el Coche Autonomo explica la historia de los vehículos desde su creación hasta la actualidad y los próximos pasos del campo. Por Lawrence D. Burns
3 de las ideas principales del libro son:
- Los vehículos actuales
- La autonomía de los vehículos
- El desarrollo de los coches eléctricos
Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)


Los vehículos actuales
Hoy en día la mayoría de vehículos funciona con gasolina, no porque sea la mejor fuente de energía en el mercado, sino porque ha sido utilizada históricamente y por la relación entre la industria automovilística y la de extracción del petróleo.
De la energía que produce la combustión del petróleo tan solo un 30% es usado para la conducción. El resto de la energía se disipa en forma de calor. Del 30% que podemos aprovechar tan solo un 5% para movernos, mientras que el 25% restante va a mover el peso del vehículo.
Esto junto al hecho de que muchos coches van vacíos, apenas una o dos personas, y que el tráfico está siempre congestionado, podríamos decir que gran parte de la energía para mover un coche es malgastada. Del tiempo que tenemos los coches, apenas los usamos un 5%, el resto se lo pasan en el garaje.
Todo esto demuestra que los coches no son únicamente ineficientes por su uso de la energía, sino también por cuanto los usamos y cómo.
La autonomía de los vehículos
Todos estos problemas llevaron a varios expertos a “soñar” con crear vehículos capaces de conducirse solos, y que pudiésemos usar cuando nos hagan falta en lugar de en todo momento.
El primer paso fueron los concursos de carreras de coches. Concursos cómo el de la carrera de Mojave con premios de hasta 1 millón de dólares invitaron el interés de diversas personas y con ello el nacimiento de nuevas ideas y conceptos para controlar los vehículos.
De esta carrera nacieron ideas cómo la de usar láseres para que el coche pueda detectar dónde está y si hay obstáculos. Esto le permitía reducir el riesgo de chocar con personas al tratar todo obstáculo cómo algo que debe evitar.
Otra innovación interesante fue la de parar y dar la vuelta cada vez que haya un obstáculo que no se pueda superar, es decir no poder avanzar durante un tiempo.
El desarrollo de los coches eléctricos
Los coches eléctricos nacieron en el mismo siglo que los vehículos basados en gasolina, pero el concepto pasó años sin ser desarrollado, hasta ahora. Hoy en día, gracias en parte a Tesla, los coches eléctricos están de moda.
El verdadero cambio empezó cuando General Motors y otros de los grandes de la automoción decidieron hacer coches eléctricos. Esto cambió el paradigma, demostraba que es momento de cambio y que las energías renovables son imprescindibles.
La clave en concreto fue la simplicidad de los primeros modelos comparados con los coches tradicionales. Un diseño más simple significa que se puede crear con más automatización, usar robots en el proceso, y por lo tanto una reducción del coste. Con esto los coches pasaron de tener piezas de decenas de empresas diferentes, a tenerla de unos pocos lugares.
Hoy en día estamos en mitad del proceso de “revolución automovilística”. Los coches están pasando a ser eléctricos y autónomos, y esto afecta hasta el punto de que China ya está construyendo su primera ciudad para el uso de vehículos autónomos.
Ya usamos servicios cómo Uber, y cada vez son menos los que compran coches para su uso personal, pero en los próximos años estas tendencias aumentaran, sobre todo con el concepto de negocios descentralizados cómo el de comprar un coche autónomo y dejar que actúe cómo taxi por su cuenta para generar ingresos.
La disponibilidad de vehículos las 24h permitirá reducir los costes de transporte y con ello crecerán los beneficios para negocios basados en E-Commerce, los negocios locales podrán expandirse.
