
Resumen del libro Atrasa tu Reloj por Ellen Langer (Counterclockwise)
Resumen corto: Counterclockwise o en español Atrasa tu Reloj El Poder de la Posibilidad Aplicado a la Salud presenta un analisis de los puntos de vista y teorías actuales sobre la salud y cómo podemos mejorar nuestra salud a través del mindfulness, o dicho de otra manera prestar más atención. Por Ellen J. Langer
4 de las ideas principales del libro
- Debemos aprender a tomar las riendas de nuestra salud
- ¿Por qué es importante la claridad?
- Como hablamos de la salud importa
- Mindfulness en salud se basa en ser consciente de los cambios
Colección de los mejores libros de Mindfulness, Psicología y Filosofía (PDF)

Debemos aprender a tomar las riendas de nuestra salud
Las ideas del libro nacieron como resultado del estudio liderado por la Dr. Langer llamado counterclockwise study en el que intentaron ver los resultados de cambiar nuestra mentalidad, sobre nuestra salud.
Entre las ideas del libro, destaca la de que nuestra salud es algo que nos debe importar a nosotros más que a nadie, porque al final cada uno es únicamente responsable de sí mismo. Por lo que si no tomamos una actitud disciplinada, lo mas seguro es que nuestra salud empeore sin darnos cuenta
Somos los únicos que pueden saber lo que realmente estamos sintiendo, y cómo nos afectan distintas situaciones a nivel de salud.
Por eso debemos intentar informarnos el máximo posible para saber cuales son los factores que pueden afectar a nuestra salud y poder ver cómo nos afectan a nosotros en concretos cuando los modificamos
De esta forma además podremos ser más útiles cuando los médicos nos hagan preguntas, y pasaremos de ser únicamente observadores, a ser partícipes de nuestra salud y bienestar.
¿Por qué es importante la claridad?
¿Cuándo fue la última vez que reflexionamos sobre preguntas como, “¿Cómo quiero ser recordado?” O, ¿qué quiero hacer con mi vida? Muchas personas solo considerarán estas preguntas en su cumpleaños o en la víspera de Año Nuevo.
Los profesionales de alto rendimiento, en cambio, se hacen estas preguntas todo el tiempo. Es un hábito al que el autor se refiere como la búsqueda de claridad, y los mantiene orientados hacia una meta. Les da un fuerte sentido de propósito, dirección y enfoque en todo lo que hacen porque entienden cómo sus acciones los ayudan a lograr sus objetivos.
Cuando nos falta claridad, podemos dejarnos llevar por las emociones negativas como el miedo y la falta de confianza. La claridad se compone de cuatro áreas que requieren mejora: El primer paso es conocernos a nosotros mismos y qué tipo de personas queremos ser.
Los profesionales de alto rendimiento están obsesionados con convertirse en la mejor versión de sí mismos y ser recordados como tales. Esto podría implicar ser amable, atento, disciplinado y humilde, por ejemplo. Una vez que hemos decidido quiénes queremos ser, la pregunta es: “¿Hemos estado actuando de esta forma hasta ahora y, si no, qué debemos cambiar?”
El segundo aspecto es la esfera social y ser consciente e intencional en nuestras interacciones con los demás. Los de alto rendimiento no tienen un piloto automático de socialización. Si tenemos una cita para almorzar, una reunión o una fiesta planeada, preguntémonos, “¿Cómo puedo moldear esta reunión de forma positiva?”
La tercera área de especialización es saber qué talentos deben desarrollarse. Los profesionales de alto rendimiento se concentran en una profesión principal o campo de interés y dedican tiempo a la práctica evitando todas las distracciones. Para ser un gran escritor, debemos reservar tiempo para escribir en lugar de aprender sobre escritura, y luego usar feedback para aprender qué necesitamos mejorar.
El cuarto elemento es el servicio a nuestra comunidad y encontrar formas de ayudar a los demás. Las personas de alto rendimiento sobresalen trabajando para otros en lugar de para ellos mismos. Hacerlo ayuda a motivarlos a la vez que inculca un fuerte sentido de propósito en su trabajo. La pregunta que hay que hacer aquí es: “¿Quién me necesita?”
Como hablamos de la salud importa
Langer siempre se ha centrado en el efecto de nuestra mentalidad sobre nosotros, y ha visto que como nos referimos a nuestra salud y qué palabras usamos en concreto puede afectarnos
Usar palabras que nos indiquen que no hemos podido superar una enfermedad o que puede volver más fuerte, nos inducen ansiedad que puede debilitar nuestro sistema inmune y hacer que sea más probable
Por eso, debemos usar siempre palabras que induzcan una mentalidad mas fuerte y más serena/tranquila para incrementar nuestras posibilidades de superar cualquier enfermedad.
Las ventajas de esto pueden deberse únicamente al efecto placebo, o quizá realmente hay un efecto, pero sin importar la razón lo importante es que nos ayude a sentirnos mejor y vivir más tranquilos
Mindfulness en salud se basa en ser consciente de los cambios
La idea central del libro es que si tenemos cuidado, y usamos mindfulness para entender mejor nuestra salud, tenemos muchas más posibilidades de evitar enfermar. Porque estaremos mucho más atentos a que nos hace daño y que nos sienta bien y según eso podremos ir optimizando nuestra salud
El truco está en ir probando lo que la ciencia considera como la mejor opción, o lo que se ha visto que da resultados tradicionalmente o en la actualidad, y aprender de ello.
Debemos probar las opciones, que no nos hagan daño, y ver cual de ellas nos funciona mejor, ir juntandolas y ver cual es la combinación óptima para nosotros, porque realmente no hay ni una dieta ni una cantidad de deporte que sea óptima para todos
