
Resumen del libro Ansiedad Miedo Esperanza y la Búsqueda de la Paz Interior por Scott Stossel (My Age of Anxiety)
Resumen corto: My Age of Anxiety o en español Ansiedad Miedo Esperanza y la Búsqueda de la Paz Interior nos ayuda a entender la ansiedad, una condición con la que muchos de nosotros tenemos que lidiar, y cómo aprender a controlarla. Por Scott Stossel
3 de las ideas principales del libro
- Los efectos de la ansiedad
- El origen de la ansiedad
- Cómo tratar la ansiedad
Colecciones de los Resúmenes de los Mejores Libros (PDF)
+
Mini-Curso de Estoicismo Gratis


Los efectos de la ansiedad
Algunas de las personas que tienen ansiedad diagnosticada, comparan la lucha contra esta condición, con la lucha contra la diabetes. Tener ansiedad puede afectarnos en el dia a dia, y tenemos que estar controlando constantemente nuestros niveles de estrés y cómo nos afectan distintas situaciones
Esta ansiedad puede llevar a que nos cueste estar en lugares con muchas personas y que intentemos evitar cualquier lugar en el que tengamos que estar cerca de muchas personas, o en el que no tengamos el control, por lo que suele empujar a que nos aislemos y que solo queramos estar en casa
Además tener ansiedad puede afectar a nuestras relaciones, porque hará que estemos en guardia constantemente y esto puede incomodar a las personas con las que estamos y que se cierren o estén más irritables, lo cual a su vez hará que no queramos volver a quedar
En el caso del autor el efecto se traduce en que es incapaz de subirse a un avión o dar un discurso sin beber y tomar su medicación. También hace que tenga una gran dependencia a sus seres queridos, hasta el punto de necesitarlos cuando va a lugares que le incomodan
La ansiedad es una condición que si no conseguimos controlar bien puede hacernos bastante daño, por eso es importante saber porque pasa, y cómo controlarla.
El origen de la ansiedad
La ansiedad nace de nuestra capacidad para entender cuando una situación es peligrosa y ponernos en guardia. Esta emoción está relacionada estrechamente con la respuesta de huir o luchar, y es parte de la razón de que hayamos podido sobrevivir como especie
Tener miedo cuando vives rodeado de peligros es una gran forma de no acabar muerto antes de tiempo, porque siempre nos obliga a estar atentos a cambios en las situaciones y nos permite alejarnos de todo aquello que pueda llegar a ser peligroso
El problema es que hoy en día estos miedos no siempre son racionales, y nuestra respuesta de huir o luchar y el miedo se activan cuando realmente no hay ninguna amenaza. Cuando esto pasa con mucha más facilidad, y se extiende en el tiempo, acabamos desarrollando ansiedad
La ansiedad es básicamente un miedo constante a situaciones que no tienen porque significar ninguna amenaza real, pero que según nuestra percepción son situación de vida o muerte.
Lo peor es que estos miedos pueden expandirse por motivos irracionales. Por ejemplo podríamos pensar que es mejor que nunca vayamos a un lugar lleno de gente porque por probabilidad alguien nos podría atacar, o que nos preocupemos tanto por cómo nos ven los demás que evitemos cualquier sitio con gente para que no nos juzguen
Stossel por ejemplo tiene miedo al queso, un miedo que se cree que no nace sólo de la experiencia sino también de algunas características pasadas genéticamente, aunque esto solo es el punto de vista del autor así que no tenemos porque tomarnoslo al pie de la letra.
Lo que sí que es cierto, es que estudios con monos Rhesus se ha visto lo importante que es la conexión con los padres durante la infancia y como no tenerlo cerca activa respuestas de ansiedad y en etapas más tardía produce comportamientos atípicos y agresividad
También se ha visto que las madres más cariñosas ayudan a que sus hijos crezcan con menos ansiedad. Por lo que si tenemos algún familiar o amigo con ansiedad es importante demostrar que estamos aquí para ellos.
Cómo tratar la ansiedad
Hoy en día la forma de tratar la ansiedad es principalmente con terapia y medicación, por lo que si tenemos esta condición lo mejor es buscar ayuda de algún profesional para aprender a lidiar con ello y que no afecte a nuestras vidas
Que funciona mejor, puede depender según la persona en concreto ya que el tipo de ansiedad puede variar según la persona y que tipo de tratamiento funciona mejor también puede ser diferente
Algunos de los medicamentos para la ansiedad ayudan con la producción de serotonina o compuestos parecidos, ya que se ha visto que la ansiedad dificulta la producción de este neurotransmisor. Aunque también hay opiniones de que el efecto de estos medicamentos tan solo es de placebo
La otra opción que se suele usar es la de terapia cognitiva del comportamiento o cognitive behavioural therapy (CBT), que se basa en hacer una terapia de exposición en la que se van presentando cosas o situaciones que les dan miedo y se va aumentando la dificultad poco a poco para que aprendan que están en control
