Resumen del libro 75 Hard por Andy Frisella

Resumen del libro 75 Hard por Andy Frisella

Resumen corto: 75 Hard es un desafío de acondicionamiento físico y un libro que enseña fortaleza mental al hacernos comprometernos con cinco tareas diarias durante 75 días, incluido leer 10 páginas de un libro de no ficción, hacer dos sesiones de entrenamiento de 45 minutos, tomar una imagen del progreso bebernos un galón de agua y seguir una dieta.

3 de las ideas del libro son:

  • El propósito de 75 Hard es desarrollar la fortaleza mental y la disciplina, que son la clave para obtener todo lo que queramos en la vida.
  • Para completar el desafío 75 Hard, debemos seguir cinco tareas críticas durante 75 días seguidos y comenzar de nuevo si nos fallamos incluso una.
  • Hay ocho “etapas” del desafío que debemos conocer y para las que debemos estar preparados si queremos completarlo.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

El propósito de 75 Hard es desarrollar la fortaleza mental y la disciplina, que son la clave para obtener todo lo que queramos en la vida.

Andy Frisella no tuvo esa infancia emocionante. Pero sí tuvo un padre comprensivo que le enseñó la importancia de la fortaleza mental y la disciplina. Esta lección ayudaría a Andy a dedicar años de esfuerzo para construir su negocio. Pero la importancia de estas cualidades no se limita a ayudarnos a nivel de negocios, sino que se nota sobre todo cuando nos enfrentamos a situaciones inesperadas en las que no solo podemos responder.

Andy regresaba de un club y escuchó a alguien insultar a uno de sus amigos y lo confrontó. Pero cuando comenzó a alejarse, el hombre atacó. Múltiples puñaladas en la cara dejaron a Andy casi desangrado, pero sobrevivió. Con el tiempo, el dolor fue rescindiendo, pero las cicatrices no. Sentía que era vergonzoso tener a gente preguntando todo el tiempo, y quería esconderlas.

Pero recordó las lecciones de su padre, y decidió aprender a vivir con ello. Como el caso de Epicteto, el filósofo estoico que tuvo que pasar su vida con una pierna coja después de que le atacasen durante su periodo como esclavo. En ambos casos, en vez de dejarse llevar por las emociones decidieron controlarlas.

En el caso de Epicteto esto le llevó a crear su propia escuela de estoicismo y convertirse en uno de los mejores filósofos de su época. Y en el caso de Andy se ha traducido en crear su propio podcast, y usar su historia como una herramienta para ayudar a otros, y conectar con más personas.

Ambos podrían haberse dado por vencidos, seguramente muchos de nosotros lo hubiésemos hecho en su lugar. Pero su ejemplo nos recuerda que hay otras posibilidades, que en lugar de rendirnos, podemos retomar el control de nuestras vidas sin importar la situación, y vivir de acuerdo a nuestros principios.

“Nada increíble nace de la nada, como no lo hacen las uvas o los higos. Si me dices que deseas un higo, te respondo que necesita tiempo. Deja que florezca primero, después produzca fruto, y madurez”

Una de mis citas favoritas por Epicteto. Nada nace espontáneamente del vacío. Cada vez que vemos a alguien que ha cumplido con lo que queremos, vemos únicamente lo que tiene ahora, sea conocimiento o éxitos. Pero solemos olvidar todo el tiempo, esfuerzo y horas que han tenido que poner en ello.
Querer algo sin poner el esfuerzo, es lo mismo que aceptar que no entendemos como funcionan las leyes de la física, la energía no se crea o se destruye, solo se transforma. Nuestro tiempo no se crea o se destruye, simplemente lo convertimos en horas malgastadas o en progreso hacia algo.

Para completar el desafío 75 Hard, debemos seguir cinco tareas críticas durante 75 días seguidos y comenzar de nuevo si nos fallamos incluso una.

Si queremos desarrollar fortaleza mental para obtener lo que queramos de la vida, el autor nos recomienda seguir su desafío 75 Difícil. La primera tarea es comprometerse con una dieta. Puede ser cualquier cosa diseñada para mejorar nuestra salud. Pero debemos ceñirnos a ello.

La tarea número dos es beber un galón de agua al día. La lógica detrás de beber asegurarnos de beber agua, que nos tiene varias ventajas, entre ellas ayudarnos a eliminar desechos del cuerpo, y darnos un boost de energía. Al tomar suficiente agua podemos aumentar nuestra presión sanguínea, lo cual genera un efecto parecido a hacer un poco de deporte, y por lo tanto nos despierta.

La siguiente tarea es completar dos sesiones de entrenamientos de 45 minutos. Una de ellas tiene que ser fuera. Al principio, si aún no estamos en forma, podemos optar por caminar fuera. El objetivo es crear el hábito de hacer deporte y salir de casa, lo que nos ayudará a mantener la vista.

La cuarta tarea es leer 10 páginas de un libro de no ficción que pueda enseñarnos algo, sea de nuestro campo, o de alguna faceta de nuestra vida que queramos mejorar. Según el autor, los audiolibros no cuentan, pero podemos usar lectores electrónicos.

Y finalmente, la tarea número cinco es hacer una fotografía del progreso. El objetivo de esto es tanto saber como estamos al empezar, muchas veces no empezamos a ir al gimnasio porque no sabemos lo mal que estamos. La segunda razón, es por algo que tambien dice Tim Ferris en su libro El Cuerpo Perfecto de 4 Horas. Tener una imagen para ver nuestro progreso nos mantendrá motivados, sobre todo cuando llevemos unas semanas porque ahí empieza a ralentizarse la mejora, y muchos deciden darse por vencidos.

Y es importante recordar que si nos fallamos uno de estos, tenemos que empezar de nuevo.

Hay ocho “etapas” del desafío que debemos conocer y para las que debemos estar preparados si queremos completarlo.

En los primeros 7 a 10 días de 75 Difícil, nos sentiremos motivados porque acabamos de empezar, y veremos cuanto estamos mejorando en todo. Además de que salir de nuestra zona de confort  de por si genera algo de euforia. 

Los días 8-14 son de descubrimiento, disciplina y la zona de peligro. Empezamos a valorar mejor nuestro tiempo. Nos preguntaremos por qué pensamos que no podríamos esforzarnos más. Y la emoción inicial desaparecerá.

Los próximos 15-21 días están marcados por luchar contra las excusas. Llegado este punto pierde el factor de novedad, se convierte en rutina, pero sigue siendo igual de difícil, lo cual puede llevar a que muchos quieran abandonar.

Durante los días 22 a 28, es cuando empezamos a notar los efectos de estos nuevos hábitos. El autor lo llama “El Momento de la Manifestación”. Un nombre bastante romantico, pero que se basa en el sentimiento que conseguimos al dejar de lado las excusas y dedicarnos en cuerpo y alma a algo. Sin importar a que nos enfrentemos, habrá que luchar con el miedo y las excusas, y aprender como nos sentimos al hacerlo es útil sin importar nuestras metas.

Los días 29-35 son donde comenzamos a concentrarnos cuando entramos en el estado de flujo. Comenzamos a volvernos intrépidos, ahora tenemos suficiente soltura como para querer experimentar más, y empezamos a mejorar más rápido. Entre el día 36 y el día 49, nos empezamos a acercar a nuestro yo ideal, después de varios días luchando contra el deseo de procrastinar, cada vez se hace más fácil seguir con nuestra nueva rutina.

Desde el día 50 hasta el día 63, empezamos a ver el final, y el hecho de haber luchado durante tanto tiempo nos llena de energía.

Y finalmente, desde el día 64 hasta el final, empezamos a sentir que podemos cumplir cualquier meta y enfrentarnos a cualquier dificultad. En esta etapa, por primera vez en la vida de muchos de nosotros, empezamos a respetarnos a nosotros mismos. Dejamos de ser el tipo de persona que se dedica a huir y no cumple sus promesas y nos convertimos en el tipo de persona que cumple sus objetivos.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.