Resumen del libro 5 Gears How to Be Present and Productive When There is Never Enough Time por Jeremie Kubicek y Steve Cockram

Resumen del libro 5 Gears How to Be Present and Productive When There is Never Enough Time por Jeremie Kubicek y Steve Cockram

Resumen corto/Sinópsis: 5 Gears (2015) se enfoca en adaptar nuestra actitud a nuestro entorno, ya sea un espacio físico o un momento del día, para estabilizar nuestro equilibrio entre trabajo y vida personal y sacar el máximo provecho de nuestras relaciones. Aunque las técnicas tienen como objetivo abordar esto a través de la gestión del tiempo, nos resultará fácil aplicarlos a cada parte de nuestro día y aprovechar al máximo cada momento si entendemos la esencia del principio. 

¿Quién es Jeremie Kubicek?

GiANT Worldwide fue fundada por Jeremie Kubicek y Steve Cockram. Kubicek es el autor de Making Your Leadership come Alive y un conferenciante sobre liderazgo y desarrollo personal. Cockram es un experto en desarrollo de personalidad y aprendizaje de liderazgo aplicado. Viaja por el mundo dando conferencias.

¿Quién es Steve Cockram?

Steve Cockram es cofundador de GiANT Worldwide y un experto mundialmente reconocido en desarrollo de la personalidad, aprendizaje de liderazgo aplicado y cambio cultural con equipos ejecutivos y organizaciones. Steve es un orador y formador popular en temas como el aprendizaje, el desarrollo de la personalidad y la formación de equipos.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

¿Cuántas veces nos hemos tomado “tiempo libre” solo para descubrir que nuestra mente sigue pensando en trabajo? 

No estamos solos. Pocas personas son capaces de dejar de lado su trabajo y centrarse en el momento. El autor, Jeremie Kubicek, siempre estaba tan ocupado trabajando que con frecuencia llegaba tarde a la cena, con la cabeza todavía en el papeleo de la oficina, hasta que su esposa se sintió tan frustrada que tensó su matrimonio. ¿Cómo llegó a ese punto? 

Según Jeremy, esta tensión nace de la diferencia en la “velocidad” entre nosotros y las personas que nos rodean. Sería lo mismo conducir por una zona residencial a velocidades de autopista, no solo nos estaríamos saltando las leyes de tráfico, sino que probablemente acabemos atropellando a alguien. 

La autopista es como nuestra oficina y la zona residencial sería nuestro hogar; si no adaptamos nuestra velocidad a nuestro entorno, terminaremos hiriendo a quienes nos rodean. 

Esto les inspiró a él y a Steve Cockram a crear el concepto 5 Gears. Si aplicamos este conceptos a nuestras vidas y aprendemos a adaptar nuestro ritmo y atención a la situación, veremos como nuestras relaciones mejoran. La primera marcha es para recarga individual; la segunda marcha es para una conexión profunda con amigos o familiares; la tercera marcha es para socializar casualmente; la cuarta marcha es para trabajos largos y para completar múltiples tareas; y la quinta marcha es para centrarse en un solo proyecto. 

Cada una de estas marchas, como en un automóvil, tiene su utilidad, y que le saquemos partido o no depende de si entendemos el contexto.

La quinta marcha

La quinta marcha es la más alta en un automóvil, lo que le permite mantener altas velocidades con menos esfuerzo durante un corto período de tiempo. De forma similar, cuando nos centramos por completo en nuestros proyectos podemos lograr más con menos esfuerzo. Consideremos a Andrew, un cliente de Ford Motor Company que usa la quinta marcha durante todo el día para entrar en estado de flow.

Estar en este “modo” enfocado le permite concentrarse en tareas importantes y aumentar su productividad, sin embargo, puede causar conflicto si se le pide que se comunique con otros. 

Andrew tiene una política de puertas abiertas para la comunicación con su equipo, pero descubrió que si acudían a él, no podía prestarles toda su atención, lo que indicaba que la política no estaba cumpliendo su función, y en cambio estaba aumentando la frustración de su equipo. 

Concentrarnos demasiado, sin tener en cuenta el contexto puede hacer que perdamos oportunidades que de otro forma aprovecharíamos. La mejor forma de sacar partido a este estado, sin que se convierta en un problema, es asegurarnos de que podamos concentrarnos por completo en nuestro trabajo. Andrew descubrió que si les decía a las personas que tenía que concentrarse en algo, lo dejarían en paz y regresarían más tarde, permitiendo que todos obtuvieran lo que necesitaban. 

De forma similar, si programamos periodos concretos para la quinta marcha e informamos a las personas que tendrán que esperar, podemos asegurarnos de que nuestros proyectos se completen sin sacrificar el enfoque para ayudar a otros.

La cuarta marcha

Cuando los autores enseñan a sus clientes sobre las 5 marchas, un sorprendente 85 por ciento de los líderes informan que con frecuencia están en cuarta marcha. No es una sorpresa, dado que la mayoría de nosotros nos pasamos el día haciendo malabarismos con múltiples tareas y lidiando con múltiples eventos. 

El problema, es que este estado significa que no nos estamos dedicando por completo a nada y puede causar problemas. Cuanto más tratamos de hacer en cuarta marcha, más larga se vuelve nuestra lista de cosas por hacer. El Dr. Jarrod Spencer compara la mente con una computadora, que al final de cada día cierra y archiva los documentos en los que hemos estado trabajando todo el día. 

Sin embargo, si abre  nuevos archivos sin cerrar correctamente los antiguos,  podemos acabar con dificultades para dormir, problemas en nuestras relaciones, e incluso en el trabajo. 

 Eso no quiere decir que la cuarta marcha sea del todo mala para nosotros.  Es fundamental para lograr que las cosas se hagan, independientemente de nuestra profesión, pero debe equilibrarse con otras marchas.

Necesitamos avanzar hasta la cuarta marcha pasando algo de tiempo en una de las marchas más bajas al principio y al final todos los días. Por ejemplo, podemos dedicar ciertos periodos del día, en los que no sabemos que nos cuesta ser productivos a hacer las tareas que requieran multitasking, de forma que podemos seguir avanzando en ellas, y seguir teniendo tiempo para hacer trabajo profundo y para descansar.

Los clientes que disfrutaron de este libro también disfrutaron de

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Nuestras Categorías de Resúmenes

Los comentarios están cerrados.