Lecciones de Management por Ray Dalio

Lecciones de Management por Ray Dalio

Ray Dalio es el autor del libro Principios y es conocido por su trabajo como director de uno de los fondos de inversión más grandes Bridgewater Associates. Ray es conocido por su gran interés en el proceso de decisión y en cómo optimizarlo, y por crear el método de toma de decisiones basado en “believability” o grado de confianza de cada persona según el sector.

Su gran interés en el proceso de toma de decisiones hace que su opinión sobre cómo optimizar el proceso de decisión a nivel de management sea un buen marco de referencia para crear el nuestro.

1)El ego previene el crecimiento

“Dos de los mayores impedimentos para lograr la verdad y la excelencia son el ego personal y la burocracia. La mayoría de las personas aman los halagos y estar de acuerdo, pero odian las críticas y el conflicto. Pero reconocer los errores y las debilidades es esencial para el crecimiento rápido y la excelencia. En nuestra cultura no hay nada avergonzante sobre cometer errores y tener debilidades.

Necesitamos y admiramos a las personas que pueden eliminar su ego para llegar a la verdad y evolucionar hacia la excelencia, así que ignoramos los obstáculos hacia la verdad basados en el ego.

Tenemos un tipo distinto de entorno en el que algunos comportamiento ue son castigados en otros lugares, son recompensados aquí (cuestionar a tus superiores), y algunos comportamientos que son aceptados en otros lugares son castigados aquí (cómo hablar a espaldas de un subordinado)”

2)Piensa y actúa con principios

Todos los resultados son manifestaciones de fuerzas que trabajan para producirlos, así que cuando vemos un resultado concreto, pensemos en las fuerzas que hay detrás. Preguntemonos constantemente “¿De que es síntoma esto?”

3)Si no nos importa equivocarnos en el camino hacia aprender, aprenderemos mucho

“Una vez tuve un instructor de ski que enseñó a Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto del mundo, como esquiar.

Me explico como Jordan disfrutaba sus errores y les sacaba el mayor partido. Al principio del instituto, Jordan era un jugador mediocre; se convirtió en el mejor porque amaba usar sus errores para mejorar. 

Lo veo todo el tiempo. La gente inteligente que está abierta a reconocer y aprender de sus errores supera de forma sustancial a las personas con las mismas habilidades que no están abiertos a aprender de sus fracasos.”

4)Está bien equivocarse. No está bien no corregirlo

“Hay que crear una cultura en la que se pueda fallar pero inaceptable no identificar, analizar y aprender de los errores. Un error común es despersonalizar el error, diciendo “no lo gestionamos bien” en lugar de que “Harry no lo gestiono bien”.

Esto suele pasar porque las personas se sienten incómodas conectando errores concretos con personas específicas por la sensibilidad del ego… es esencial que el diagnóstico conecte los errores a individuos concretos por nombre.”

5)Todo el mundo puede tener palabra, pero no todas las opiniones tienen el mismo valor

“No todas las opiniones tienen el mismo peso. Esta distinción es muchas veces obviada en las discusiones. Se ha de prevenir esto observando las experiencias, las credenciales, y evaluando como sus argumentos se sustentan cuando son retados.”

Nuestros resúmenes más populares

Los clientes que disfrutaron de este artículo también compraron

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje

Los comentarios están cerrados.