Biografía Ulrich Boser

Biografía Ulrich Boser

¿Quién es Ulrich Boser?

Ulrich Boser es el fundador y director ejecutivo de The Learning Agency, así como miembro sénior del Center for American Progress, y fundador y director ejecutivo de Learning Agency Lab, una organización sin fines de lucro dedicada a desarrollar la ciencia del aprendizaje. Trabajó anteriormente como editor colaborador de US News and World Report y como investigador del periódico Education Week. También recibió una beca Arthur F. Burns, un premio Education Writers y ha aparecido en CNN, NPR y “Nightly News” de NBC.

Su trabajo ha aparecido en el New York Times, el Wall Street Journal, Slate, Wired y Newsweek, entre otras publicaciones. Sus maestros lo etiquetaron como un “aprendiz lento” cuando era niño, lo que despertó su interés posterior en la ciencia del aprendizaje. Entre sus obras se encuentran The Leap: The Science of Trust and Why It Matters, que Forbes llamó “lectura recomendada” y Talking Points Memo llamó “completo y atractivo”. También es el autor de The Gardner Heist: The True Story of the World’s Largest Unsolved Art Theft, un éxito de ventas nacional que ha sido elegido para película.

Learn Better, un libro sobre la ciencia del aprendizaje, fue publicado en 2017 y las reviews de Amazon lo consideraron como “el mejor libro de ciencia del año”. Los hallazgos de Boser han aparecido en publicaciones que van desde “The Tonight Show with Jay Leno” hasta la portada de USA Today, y basándose en el trabajo de Boser, el Senador Mark Warner (D-VA) redactó un cambio a la ley federal de educación.

Boser ha asesorado a numerosas organizaciones, incluidas la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Reboot y la campaña presidencial de Hillary Clinton.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Nuetros Resúmenes Más Populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Los comentarios están cerrados.