Biografía Napoleon Hill

Biografía Napoleon Hill

¿Quién es Napoleon Hill?

Napoleon Hill (1883-1970) conocido por su libro Think and Grow Rich (1937), es uno de los pioneros del campo de desarrollo personal y mejora de las finanzas personales. Escribió algunos de los primeros libros de autoayuda en los Estados Unidos,y entre ellos Piense y hágase rico (1937), que todavía se encuentra entre los 20 libros de autoayuda más vendidos de todos los tiempos. 

Napoleon Hill fue uno de los primeros proponentes/expertos de la autoayuda, y sus libros siguen estando entre los más vendidos en el género a pesar de haber sido publicados hace más de 70 años. Una de las razones por las que su consejo sigue siendo popular es que no creía que tuviéramos que nacer con un talento natural para tener éxito en la vida. Según Hill, con un poco de esfuerzo y trabajo duro, cualquier persona puede desarrollar las habilidades necesarias para lograr sus objetivos y tener éxito en su campo. 

Muchas de las técnicas de Hill se basan en cambiar nuestra perspectiva. Si queremos salir adelante en la vida, debemos dejar de pensar que no nos merecemos el éxito y de tener pensamientos victimistas.  Hoy en día, millones de personas en todo el mundo continúan leyendo sus libros. 

Su primer libro, escrito en 1908, fue una entrevista a Andrew Carnegie y fue su primer paso hacia el estrellato.

En su momento Carnegie había vendido su empresa de metales a J.P. Morgan por lo que hoy serían más de 360 billones de euros convirtiéndolo en el hombre mas rico del mundo, incluso más que Jeff Bezos y Elon Musk en la actualidad

Y fue esta entrevista con Carnegie la que le llevó por su camino, ya que el mismo entrevistado le recomendó que en vez de hacer entrevistas a tiempo parcial debía plantearse hacerlas a tiempo completo porque todos necesitamos aprender más de la escuela de la vida que de libros.

Y eso fue lo que hizo y que le convirtió en uno de los autores más famosos del sector hasta más de 50 años despues.

Algunos de sus mejores libros son:

Las 15 Leyes del Éxito Según Napoleón Hill

  • 1. Define un objetivo principa
  • 2. Autoconfianza
  • 3. Hábito de Ahorrar 
  • 4. Iniciativa y Liderazgo 
  • 5. Imaginación 
  • 6. Entusiasmo 
  • 7. Autocontrol 
  • 8. El hábito de hacer más que lo que te pagaron 
  • 9. Personalidad Servicial 
  • 10. Pensamiento Preciso 
  • 11. Concentración 
  • 12. Cooperación 
  • 13. Beneficiarse a partir del Fracaso   
  • 14. Tolerancia 
  • 15. La Regla de Oro

La historia de Napoleón Hill

Hace más de 80 años, Napoleon Hill era un periodista que trabajaba en una historia sobre personas exitosas. Un día entrevistó a Andrew Carnegie, que era un industrial del acero y una de las personas más ricas de los Estados Unidos en ese momento. Carnegie quedó impresionado por Napoleon Hill que le ofreció un encargo que duraría más de 20 años.

Carnegie encargó a Napoleon Hill que entrevistara a más de 500 millonarios para encontrar una fórmula de éxito que fuera útil para una persona normal. Hill terminó entrevistando a muchas personas famosas, ricas y exitosas, entre ellas: Edison, Henry Ford, Alexander Graham Bell y más.

Este libro es el resultado de toda esa investigación. Una de las lecciones que aprendió a lo largo de los años fue que:

El punto de partida de todo logro es el deseo. Una obsesión temporal trae resultados negligibles, de la misma forma que no podemos llegar a la luna saltando. Si queremos llegar, necesitamos esfuerzo, disciplina, liderazgo, y la capacidad de aprender y todo ello requiere una obsesión constante que actúe como combustible.

Henry Ford, quien hizo una gran fortuna vendiendo coches en Estados Unidos, y su logro fue impulsado por un deseo de constante de crear los mejores vehículos por un precio más bajo. Un día, Ford quiso crear un motor de 8 cilindros más potente pero todos los expertos dijeron que esto no se podía hacer e incluso sus propios ingenieros aseguraron a Ford que no se podía hacer.

Seis meses después, no hubo avances. Ford les dijo a sus ingenieros que siguieran trabajando hasta que se resolviera el problema. Pero Ford no se rindió. Pasaron otros seis meses con pocos resultados. Entonces, de repente, se descubrió el secreto para producir el motor.

Henry Ford es un éxito porque comprende y aplica los principios del éxito. Uno de ellos es el deseo: saber lo que uno quiere.

Cuando Cesar persiguió a las tropas de Pompeyo hasta Egipto, para comenzar la batalla que transformaría a Roma de una república, a un imperio.

Cesar estaba en una gran desventaja, Pompeyo contaba con el apoyo de una gran parte del Senado, y con las tropas a las que tenían acceso, mientras que César apenas tenía parte de las tropas que trajo tras sus conquistas contra las tribus germanas.

Todos esperaban que Cesar perdiese, pero en lugar de eso, intentó sacarle el máximo partido a sus soldados. Lo primero que hizo fue decirle a sus soldados que quemaran sus barcos para no poder huir. Esto significaba que sus soldados sabían que tenían que ganar las próximas batallas o morir en el intento. Y dieron el 100% de sus esfuerzos para ganar porque ya no había opción de retirarse. De la misma manera, quienes tienen éxito en cualquier empresa difícil cortan todas las fuentes de retirada. Y esto alimenta su ardiente deseo de éxito.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Nuestros Resúmenes Más Populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.