Biografía Jordan Peterson

Biografía Jordan Peterson

¿Quién es Jordan B. Peterson?

Jordan Peterson fue profesor de psicología en Harvard y en la Universidad de Toronto. Ha sido psicólogo clínico durante más de 20 años. Jordan es famoso por sus clases, muchas de ellas en Youtube, que se enfrentan a la búsqueda de sentido en la vida, asi como la evolución del papel del hombre en la sociedad. 

Ha hecho apariciones en varios podcast famosos, como The Joe Rogan Show, y cuenta con una de las cuentas de Patreon, y páginas web más famosas en Estados Unidos. También ha participado en debates con Sam Harris a los que han asistido miles de personas en directo.

En los últimos años, Jordan Peterson se ha hecho famoso por su crítica de las “políticas de identidad” que se están volviendo más frecuentes. Esta posición pública le ganó tanto fans como publicidad negativa. De 2018 a 2020, se retiró de la vida pública para lidiar con dificultades, incluido el diagnóstico de cáncer de su esposa y los efectos secundarios extremos de los medicamentos para la ansiedad que estaba tomando.

La Historia de Jordan Peterson

Jordan Peterson dejó la religión en su adolescencia como muchos en el mundo occidental. Cuando los adultos no pudieron responder a muchas de sus preguntas sobre religión, decidió dejarla atrás, considerándola una superstición obsoleta.

Luego, en un movimiento que el Dr. Peterson luego consideraría increíblemente estereotipado y predecible, recurrió a la utopía política en busca de respuestas que la religión ya no podía brindar. Se involucró en la organización del partido político local de izquierda, que en su mayoría estaba compuesto por socialistas que afirmaban que un nuevo sistema económico solucionaría los problemas de la clase trabajadora. 

Pero después de algún tiempo en esta organización, sentía que no podía ver como mentor a ninguno de los activistas que había conocido. Les encantaba hablar de las virtudes de la compasión, pero en el fondo eran personas indisciplinadas y amargadas que no tenían nada en sus vidas más que su ideología.

Al mismo tiempo, Jordan Peterson era voluntario en una junta universitaria donde conoció a muchos empresarios exitosos. Y aunque sus puntos de vista conservadores entraban en conflicto con los suyos, le parecían perspectivas refinadas a través de la experiencia. Eran personas disciplinadas, inteligentes, de fiar y dedicadas a sus familias. 

Más adelante en su vida, el Dr. Peterson estaba leyendo un libro de George Orwell que le dio una pista sobre la causa de su conflicto interno, entre lo que “se suponía que era correcto” y lo que parece serlo en la práctica. Orwell escribió que los socialistas de su época no estaban motivados por el amor a los pobres, sino por el odio a los ricos, a pesar de lo que afirmaban. 

Y estas personas utilizaron una ideología “basada en la compasión” como máscara para su resentimiento nacido del fracaso personal y el deseo de venganza. Se centraron tanto en las promesas de las ideologías que permanecían ciegos a su papel como principales causantes de su frustración.

Así fue como Peterson descubrió los peligros de dejarse llevar por una ideología y vivir de acuerdo a sus principios, sin tener en cuenta las circunstancias que nos rodean y usar el método científico.

Una ideología es un sistema de creencias que le da a la gente reglas para categorizar el mundo. Se basan en crear enemigos y culparles de todos los males del mundo, en lugar de aceptar que cualquier idea tiene defectos debido a que los humanos estamos llenos de sesgos que no nos permiten pensar de forma racional. Podría decirse que la religión fue el opio del pueblo, y que las ideologías políticas son el opio para los intelectuales.

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)

Nuestros Resúmenes Más Populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Los comentarios están cerrados.