Biografía Jack Tatar

Biografía Jack Tatar

¿Quién es Jack Tatar?

Jack Tatar es el fundador y director ejecutivo de GEM Research Solutions, una firma de investigación de mercado que se especializa en la industria de servicios financieros. Jack ha escrito varios libros sobre finanzas y jubilación. Jack ha estado involucrado con Bitcoin desde sus inicios y ha escrito sobre bitcoin y otros criptoactivos como posibles opciones de inversión para Marketwatch.com, About.com y Bitcoinist.com, además de hablar en conferencias y eventos en todo el mundo sobre blockchain y criptoactivos.

Con más de 30 años de experiencia directa con clientes, firmas financieras y asesores financieros, a menudo se hace referencia a Jack como el “hombre más viejo en la sala” en estas conferencias y eventos, pero ha podido combinar su experiencia financiera con el potencial que los criptoactivos aportan a la creación de carteras y escriben sobre ellos en un lenguaje sencillo que atrae a inversores de todas las edades y niveles de activos.

Su libro más conocido es

Cryptoassets/Criptoactivos Guia del Inversor Innovador es nuestra guía para entender el funcionamiento de la nueva clase de activos digitales y a través de la historia de Bitcoin. El libro nos explica cómo invertir en criptomonedas, y cómo funciona la tecnología blockchain detrás de todo.

¿Qué es el blockchain?

Blockchain es el método que se usa hoy en día para controlar la transacción de diversas criptomonedas, entre ellas Bitcoin. La principal diferencia entre este método y los tradicionales viene del campo de la contabilidad. En contabilidad hasta ahora se usaba el sistema conocido cómo “double entry bookkeeping”, que se basa en tener una columna con crédito y una con deuda y tener a un intermediario que actúe cómo testigo para validar que las transacciones entre empresas son reales.

El poder de los bancos viene de su capacidad para actuar cómo intermediario. Pero el sistema de blockchain permite evitar esto. En blockchain podemos realizar transacciones directamente entre usuarios sin necesidad de intermediarios gracias a que cada transacción solo puede darse cuando se confirma que tiene sentido. 

Esto se consigue gracias a que todo dispositivo conectado con el sistema ha de aceptar que es cierto, de forma que el poder está siempre en manos de los usuarios.

La información se almacena en estructuras conocidas cómo bloques que se caracterizan por tener asociados códigos concretos y un sello temporal. De forma que cualquier intento de hackear un bloque requeriría hackearlos todos, en todos los dispositivos conectados, algo que es energéticamente inviable hoy en día. Cada nuevo bloque cuenta tanto con información nueva, cómo con información del bloque anterior, por lo que se parecen más a unas muñecas matrioshka que a cadenas.

La siguiente capa de protección del blockchain es su encriptación. Antes de añadir cualquier bloque nuevo a la “cadena” hace falta resolver un complejo problema matemático que requiere una gran capacidad de computación.

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)

Nutros Resúmenes de Libros Más Populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Los comentarios están cerrados.