Biografía: Epicteto

Biografía: Epicteto

¿Quién es Epicteto?

Uno de los filósofos estoicos más influyentes, y un pensador que a menudo será nuestro guía en estos  fue Epicteto. Epicteto, un antiguo esclavo romano liberado con una pierna lisiada, resultado de uno de los “juegos de su amo”, y que se convirtió en uno de los principales filósofos de su época.

Sus ideas están plasmadas en la obra llamada Enquiridion, que significa “Manual”. Como veremos, los discursos de Epicteto no se centraron en la teoría de lo que hace una buena vida, sino en consideraciones prácticas para el día a día, y fue una de las pocas obras a las que sabemos que Marco Aurelio solía acudir.

El estoicismo, una filosofía desarrollada en el mundo antiguo, nacida de la mano de Zenón en Atenas, poco después de la muerte de Alejandro Magno. El estoicismo nació como una forma de aprender a lidiar con el dolor y el caos. Tras la muerte de la única persona que unía el imperio de Macedonia, sus distintos generales decidieron luchar por convertirse en los dueños del imperio, creando una era de guerras por todo el territorio. 

En mitad de este periodo de caos, encontramos al primer estoico, Zenon de Citio que poco antes de llegar a Atenas perdió todas sus posesiones en un naufragio. Su respuesta a esta tragedia, llegó de la mano de algunos escritos que relataban la vida de Socrates, y de un maestro de la escuela Cínica. Tras unos años bajo su tutela, y estudiar en la academia de platón, y con los discípulos de Aristóteles, Zenon creó su propia corriente filosófica, el estoicismo. Sus primeros seguidores conocieron debajo de la Stoa Poikile, que significa «pórtico pintado», el estoicismo empezó en Atenas alrededor del 300 a. C. y se extendió hasta Roma en  el 155 a. C.

Esta corriente que alcanzaría su máximo esplendor en el imperio romano con filósofos como Séneca, el tutor del emperador Nerón, Marco Aurelio, el emperador filósofo que quizá encarna parte de los ideales de Platón, y Epicteto, el esclavo que consiguió convertirse en una figura a la altura de los dos últimos, y mi favorito. 

Y hoy en día, está viendo un resurgimiento como una forma de lidiar con un mundo que cambia cada vez más rápido, y el caos de crisis económicas, epidemias, guerras y conflictos políticos, necesitamos una herramienta que nos permita seguir adelante.

El estoicismo se basa en aceptar la vida parecido a la idea taoista de aceptar el flujo de las cosas, el estoicismo defiende que el mundo tiene un orden concreto y que en lugar de luchar contra esto, creando sufrimiento en el proceso, debemos aprender a aceptar las externalidades y centrarnos únicamente en lo que podemos controlar, nuestra mente. La satisfacción nace de entender lo que consideramos importante, y moldear nuestras vidas de forma que podamos dedicarle más tiempo. Según los estoicos, la satisfacción es algo que conseguimos como resultado de vivir de acuerdo a nuestros principios.

¿Por qué es importante aceptar la responsabilidad de nuestras vidas?

No hay forma de evitarlo: la vida es impredecible. A muchos de nosotros nos cuesta aceptar esto. Nos obsesionamos con la idea de tener un control total sobre nuestras vidas y las vidas de quienes nos rodean. Esto puede parecer un deseo normal, y algo que quizá incluso nos ayuda, pero los estoicos demostraron que esto no es cierto. Una de las principales ideas del estoicismo es dejar de lado lo que no podemos controlar, y quizá el mejor proponente de esta idea es Epicteto. Uno de los filósofos estoicos más influyentes, y un pensador que a menudo será nuestro guía en estos  fue Epicteto. Epicteto, un antiguo esclavo romano liberado con una pierna lisiada, resultado de uno de los “juegos de su amo”, y que se convirtió en uno de los principales filósofos de su época.

Según él, sólo hay dos cosas sobre las que tenemos control: nuestros pensamientos y nuestras acciones. Todo lo demás está fuera de nuestro control. 

“En todo lo que alegra el alma, o recursos que quieres, o lo que te gusta, recuerda añadir esto a tus pensamientos: ¿Cuál es la naturaleza de esto? Si estás encariñado con un jarrón, di que es un jarrón que te gusta, y nada más – para que cuando se rompa no serás perturbado. Si estás besando a tu hijo o esposa, di que estas besando a un humano y nada más – para que cuando tu esposa o hijo muera, no serás perturbado.”

“‘Dime el secreto que posees’ No lo haré, porque está en mi poder ‘Pero te pondré cadenas’¿De qué hablas?¿Yo, encadenado? Puedes encadenar mis piernas, pero ni siquiera Zeus puede sobreponer mi voluntad. ‘Te meteré en prisión’ Mi pobre cuerpo dirás. ‘Te cortare la cabeza’¿Cuando te he dicho que no puedas cortarme la cabeza?”

No tenemos control sobre nuestro destino o lo que otras personas dicen o hacen. Cuando nos enfrentamos a un problema, debemos preguntarnos a qué categoría pertenece. Si se trata de nuestros pensamientos y acciones, podemos intentar cambiarlos; si se trata de otra cosa, debemos aceptar que no tenemos control sobre ello y seguir adelante. 

Supongamos que nuestro compañero de trabajo ha recibido un ascenso. Nos sentimos ignorados: tenemos envidia, criticamos la toma de decisiones de nuestra empresa y estamos dispuestos a rendirnos. Según Epicteto la verdadera fuente de nuestra ira no es la promoción en sí misma, sino nuestra reacción ante ella. Si somos infelices, es porque hemos permitido que nuestros pensamientos se descontrolen. 

Eso es lo que debemos abandonar. Aceptar las cosas como son es liberador. 

“El hijo de tal y pascual ha muerto

¿Qué ha pasado?

Su hijo ha muerto

¿Nada más?

Nada más

El barco de tal y tal se ha hundido

¿Qué ha pasado?

Su barco se ha hundido

Tal persona ha sido arrestada

¿Qué ha pasado?

Ha sido arrestado

Pero si ahora añadimos a esto “Ha tenido mala suerte” entonces cada uno de nosotros está añadiendo esta observación por su cuenta”

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Nuestros Resúmenes Más Populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.