Biografía David Rolfe Graeber

Biografía David Rolfe Graeber

¿Quién es David Rolfe Graeber?

David Rolfe Graeber  es un antropólogo y activista anarquista británico mejor conocido por su libro de 2011 Debt: The First 5000 Years. Es profesor de antropología en la London School of Economics.

De 1998 a 2007, fue asistente y profesor asociado de antropología en Yale, donde se especializó en teorías del valor y teoría social. La negativa de la universidad a volver a contratarlo cuando de otro modo habría sido elegible para ocupar un cargo fijo provocó un debate académico y una petición con más de 4500 firmas. De 2007 a 2013, fue lector de antropología social en Goldsmiths, Universidad de Londres.

Las protestas contra la Tercera Cumbre de las Américas en la ciudad de Quebec en 2001 y el Foro Económico Mundial en la ciudad de Nueva York en 2002 son ejemplos de su activismo. Graeber fue una figura clave en el movimiento Occupy Wall Street y, a veces, se le atribuye haber acuñado la frase “Somos el 99 por ciento”.

Su libro Trabajos de Mierda afirma que en una era en la que algunas empresas tienen más capital del que pueden gestionar, aproximadamente dos de cada cinco personas están atrapadas en un trabajo sin utilidad real, y cómo estos trabajadores podrían sufrir daños psicológicos como resultado.

La gente ha estado diciendo durante años que la tecnología, los avances en automatización y robótica harán que innumerables trabajos queden obsoletos. ¿No pensaríamos que causaría una gran disminución en el empleo?

Según un informe citado por el autor en su libro, el número de personas que trabajaban en la industria, la agricultura y el servicio doméstico se desplomó entre los años 1910 y 2000. Mientras qué el número de empleos en management, de ventas y de servicios se han triplicado a lo largo de los años y ahora representan aproximadamente el setenta y cinco por ciento de todos los empleos estadounidenses. 

Cuando consideramos que nuestras mejores horas las pasamos trabajando, ¿por qué parece que ese tiempo lo dedicamos a redactar informes que nunca se leen y a asistir a reuniones que conducen a más reuniones? 

Ante estos datos el autor nos plantea la tesis, y algunas pruebas, de que un gran porcentaje de los trabajos que se están creando son muchas veces inútiles.

Nuestros libros más populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Los comentarios están cerrados.