Biografía Daniel Everett ¿Quién es Daniel Everett?

Biografía Daniel Everett ¿Quién es Daniel Everett?

¿Quién es Daniel Everett?

Daniel Everett es un experto en lingüistica americano que pasó cuatro décadas viviendo con la tribu Pirahã para entender su forma de comunicarse. Es Director e Artes y Ciencias e la Universidad de Bentley Massachusetts, y autor del famoso libro No Duermas, Hay Serpientes Vida y Lenguaje en la Amazonía

Everett se graduó Moody Bible Institute of Chicago con un título en Misiones Extranjeras, y en 1976 él y su esposa se inscribieron en el Instituto Lingüístico de Verano (SIL), una organización cristiana que instruye a los futuros misioneros en las habilidades lingüísticas necesarias para traducir la Biblia, a las lenguas indígenas.

Después de completar el trabajo del curso, él y su familia fueron enviados al campamento de la selva del SIL en la región de Chiapas, en el sur de México, para prepararlos para los rigores de la vida misionera.

Durante un mes la familia tuvo que vivir en una aldea y aprender como pudieron la lengua local, un dialecto maya. Everett pasó todas las pruebas con gran éxito. Gracias a su éxito en el programa, la facultad del SIL decidió ofrecerle a él y a su familia el mayor desafío de todos, vivir en una aldea Pirahã, en el corazón de la Amazonía.

Los Pirahã se encuentran entre los habitantes más antiguos del Amazonas. Cuando los portugueses llegaron a la zona a principios del siglo XVIII, algunas de las tribus aprendieron su idioma y adoptaron muchas de sus costumbres, pero los pirahã resistieron y se retiraron más hacia la selva. Vivían en aislamiento.

Cuando los misioneros llegaron a sus aldeas en la década de 1950, todavía quedaban con vida unos 350 pirahã, esparcidos por la zona. Los misioneros que intentaron aprender su idioma lo encontraron imposible. Los pirahã no hablaban portugués, no tenían un idioma escrito, y sus palabras, para los occidentales, sonaban todas iguales.

Cada vez que escuchaba una palabra nueva, la escribía y las practicaba repetidamente con los aldeanos. Trató de aplicar estas palabras y frases en diferentes contextos, haciendo reír al Pirahã. Siempre que se sentía frustrado, miraba a los niños Pirahã que aprendían el idioma con facilidad.

Un día, después de más de un año viviendo allí, decidió acompañar a algunos pirahã a las profundidades de la jungla y, para su sorpresa, descubrió un lado completamente diferente de su existencia e idioma.

Actuaron y hablaron de manera diferente; empleaban una forma diferente de comunicación, hablando entre ellos con elaborados silbidos que claramente reemplazaban el lenguaje hablado, haciéndolos más sigilosos en su caza. 

De repente, algo quedó claro para Everett: su decisión de limitarse a la vida del pueblo y aprender su idioma fue la fuente de su problema. Su lengua no podía separarse de su método de caza, su cultura, sus hábitos diarios.

Si queria aprender Pirahã como lo hicieron los niños, tendría que volverse como un niño, dependiente de estas personas para sobrevivir, participar en sus actividades diarias, ingresar a sus círculos sociales, sentirse inferior y necesitado de su apoyo. (Perder cualquier sentido de superioridad lo llevaría más tarde a una crisis personal, en la que perdería la fe en su papel como misionero y dejaría la iglesia para siempre).

Comenzó a implementar esta estrategia en todos los niveles. Las rarezas lingüísticas de Pirahã reflejaban la cultura única que habían desarrollado al vivir en aislamiento durante mucho tiempo. Al participar en sus vidas como si fuera uno de sus hijos, el lenguaje cobró vida desde adentro y comenzó a hacer el tipo de progreso en Pirahã que había eludido a otros.

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Nuestros libros más populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF Gratis)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.