Biografía Charles Duhigg

Biografía Charles Duhigg

¿Quién es Charles Duhigg?

Charles Duhigg es autor de The Power of Habit, un libro sobre la ciencia de la formación de hábitos en nuestras vidas, negocios y sociedades, así como Smarter Faster Better, un libro sobre productividad. Actualmente escribe para The New Yorker Magazine y fue reportero del New York Times hasta hace unos años. Ganó un premio Pulitzer por reportaje explicativo en 2013. También trabajó en otras series como “Golden Opportunities”, “The Reckoning” y “Toxic Waters”.

Se graduó de la Universidad de Yale y tiene un MBA por la Escuela de Negocios de Harvard. Su trabajo ha aparecido en This American Life, National Public Radio, The Newshour con Jim Lehrer y Frontline. Antes de convertirse en periodista, trabajó en capital privado.

Su libro Smarter Faster Better o en español Más agudo, más rápido y mejor: Los secretos para ser más productivo en la vida y en el trabajo, nos presenta las historias de como profesionales de todo el mundo consiguen lo que han logrado, y como siguen mejorando para mantenerse como los mejores en su sector. 

Su libro The Power of Habit o en español El Poder del Hábito nos ayuda a entender porque los hábitos son la base de nuestras vidas, como podemos modificarlos, y que impacto podemos llegar a lograr en nuestras vidas, negocios y en la sociedad.

Los 3 pasos para la creación de nuevos hábitos

Todos sabemos lo importantes que son los hábitos, de ellos depende que podamos trabajar cada dia o no, ir al gimnasio varias veces a la semana o ninguna, o comer sano.

Pero de lo que muchas veces no nos damos cuenta es de que hasta el 40% de las decisiones que tomamos son inconscientes, y por lo tanto hábitos

Los hábitos, y lo que Daniel Kahneman llama Sistema 1, son los sistemas automáticos que crea nuestro cerebro para ‘’ahorrar energía’’, pero que muchas veces pueden ir en contra de lo que queremos lograr.

Según Duhig la clave de los hábitos esta en 3 elementos o pasos, y estos son los que nos permiten crear nuevos hábitos o modificar los que ya tenemos. Los 3 pasos para crear hábitos, según Duhigg son:

Señal

Es lo que nuestro cerebro usa como indicio para saber que hacer justo después.

Podemos pensar en las señales como si fuesen el topo del juego de Whack a Mole, cuando vemos el topo sabemos en qué agujero hay que golpear y lo hacemos sin pensar. 

De la misma forma las señales actúan como el topo y hacen que nuestro cerebro haga acciones pre-programadas.

Estas acciones las vamos creando durante nuestras vidas, y es esta la razón por la que muchas veces no nos damos cuenta de los malos hábitos, porque hemos vivido con ellos toda nuestra vida y estaban programados dentro de nosotros.

Las señales son las que deciden por que circuito deben ir las señales electricas en nuestro cerebro y por lo tanto que acción haremos justo después.

Rutina

La rutina es el circuito por el que van las señales, es decir, la rutina es la acción que hacemos justo después de ver la señal.

Las señales son muchas veces inconscientes, pero las rutinas las podemos cambiar y es ahí donde atacaremos si queremos mejorar.

Recompensa

Es lo que conseguimos cuando hacemos la rutina, y es la razón por la cual seguimos haciendo el hábito. Son los sentimientos o sensaciones por los cuales se hace difícil cambiar hábitos, pero también nos permitirán crear nuevos hábitos si sabemos sacarle partido

La creación de hábitos se basa en crear una relación entre una señal que vemos de forma frecuente, y una rutina que hace que al final consigamos una recompensa. 

Señal → Rutina → Recompensa

Al principio este proceso no se tiene porque convertirse en un hábito, pero cuando lo hacemos varias veces el proceso se hace cada vez mas y mas facil y con el tiempo lo hacemos sin pensar.

Para convertir una acción en un hábito es necesario hacerla varias veces y por lo tanto la clave para crear nuevos hábitos es la constancia, repetición y convertirlo en un ciclo.

Colección de Los mejores libros de Psicología y Desarrollo Personal(PDF)

Nuestros Resúmenes Más Populares

Siguenos y Disfruta de Nuestros Resúmenes Gratis Directamente en tus Redes Favoritas

Colección de Los mejores libros de Productividad y Aprendizaje(PDF)

Los comentarios están cerrados.